¿Cómo protegemos tus datos e Información Sensible?

Tu información, nuestra prioridad: Así protegemos tus datos en Sinergy Soluciones Integrales.

Principios de protección de la Información

Confidencialidad

Resguardamos tus datos frente a accesos no autorizados.

Integridad

Garantizamos que tu información no sea alterada sin permiso.

Disponibilidad

Siempre que lo necesites, tu información estará segura y accesible.

Responsabilidad

Cada miembro del equipo tiene roles definidos para proteger tus datos.

¿Qué medidas usamos para protegerte?

Control de acceso seguro

Acceso restringido a personal autorizado y políticas claras de confidencialidad.

Seguridad en redes

Segmentamos las redes y las protegemos contra malware y ataques externos/internos.

Cifrado de Información

Ciframos tus datos tanto en tránsito como en almacenamiento.

Prevención de fugas (DLP)

Evitamos la filtración accidental o maliciosa de datos personales, realizamos auditoría y monitorias internas constantes, así como el registro de todos los accesos y configuraciones.

Respuesta ante incidentes

Compromiso Legal

La legislación colombiana y estándares de seguridad exigidos según la normatividad vigente.

Seguridad del servicio de Internet: riesgos y cómo mitigarlos

En Sinergy Soluciones Integrales trabajamos permanentemente para garantizar la calidad, estabilidad y seguridad de nuestro servicio de Internet, implementando tecnologías y medidas que protegen tanto nuestra red como el tránsito de datos.

Sin embargo, el entorno digital también exige que los usuarios adopten medidas activas para proteger sus dispositivos, redes domésticas y su información personal.

A continuación, le presentamos los principales riesgos asociados al uso del servicio de Internet, en qué consisten y cómo puede mitigarlos.

Principales riesgos y recomendaciones

Virus, malware y spyware

Son programas maliciosos que pueden infectar su computador, tablet o celular sin su consentimiento. Pueden robar datos, controlar su dispositivo o dañarlo.

¿Cómo mitigarlo?

✅ Instale un antivirus confiable y manténgalo actualizado. ✅ Active el firewall (cortafuegos) de su sistema operativo. ✅ Evite descargar programas de sitios desconocidos o abrir archivos adjuntos sospechosos.

Phishing y fraudes en línea

Son correos electrónicos, mensajes SMS o sitios web falsos que imitan entidades legítimas para engañarlo y obtener claves, números de tarjeta o información personal.

¿Cómo mitigarlo?

✅ Desconfíe de mensajes que le pidan datos confidenciales o urgencia para actuar. ✅ Verifique siempre la dirección web (URL) antes de ingresar contraseñas; los sitios seguros comienzan con https://. ✅ No descargue archivos ni haga clic en enlaces enviados por remitentes desconocidos.

Accesos no autorizados a su red WiFi

Son personas que se conectan a su red inalámbrica sin permiso, lo que puede reducir su velocidad, comprometer dispositivos conectados o facilitar robos de datos..

¿Cómo mitigarlo?

✅ Cambie la contraseña predeterminada de su WiFi y del administrador de su router. ✅ Use protocolos de seguridad robustos (WPA2 o WPA3). ✅ Revise periódicamente los dispositivos conectados a su red desde la interfaz de su router.

Robo o fuga de información

Son exposiciones accidentales o intencionadas de datos personales o bancarios, a través de formularios inseguros o conexiones no cifradas.

¿Cómo mitigarlo?

✅ Solo ingrese datos sensibles en sitios web con candado de seguridad (https://). ✅ Evite redes WiFi públicas para transacciones financieras o acceso a correos corporativos. ✅ Cierre sesión en sus cuentas al terminar.

Botnets y control remoto de dispositivos

Son programas que convierten su equipo en parte de una red de dispositivos controlados por terceros para enviar spam o realizar ataques sin su conocimiento.

¿Cómo mitigarlo?

✅ Mantenga su sistema operativo, aplicaciones y antivirus siempre actualizados. ✅ Evite instalar programas pirateados o sin licencia, que pueden contener códigos maliciosos.

Exposición inadecuada de menores a contenidos o contactos riesgosos

Son accesos de niños, niñas y adolescentes a páginas o personas que promueven violencia, pornografía o conductas peligrosas.

¿Cómo mitigarlo?

✅ Configure controles parentales en el router, en sistemas operativos o en aplicaciones. ✅ Dialogue con los menores sobre los riesgos en Internet y supervise los sitios que visitan. ✅ Utilice software de filtrado de contenido como Net Nanny o CyberPatrol.

Nuestro compromiso con su seguridad

En Sinergy Soluciones Integrales, complementamos estas recomendaciones con medidas internas como:

Buscar

Conéctate Ahora con Sinergy

Estamos Aquí para Potenciar tu Experiencia Digital.